Hola, como veréis todo lo relacionado con el enfoque Reggio Emilia va cobrando cada vez más fuerza en el blog. Así que si sois apasionados de esta forma de ver a la infancia como yo, espero que os quedeis leyendo un ratito para contaros novedades y mostraros ideas inspiradoras.
Hace unos meses comenzamos junto a @mamaextraterrestre y @construyendoenfamilia un grupo en Facebook para compartir propuestas y actividades relacionadas con Reggio Emilia y pedagogías afines, sobre todo para aquellos que nos gusta llevarlo a nuestros hogares. La verdad es que el grupo ha tenido muy buena acogida desde el verano y creo que en no mucho tiempo llegaremos a los 3000 miembros ¡Impresionante!
¿Todavía no eres miembro del grupo? Te pongo el link por si te apetece
En Instagram también comenzamos hace un tiempo con el hashtag #reggioencasa para compartir propuestas. Ya hay más de
200 ideas y hoy quería compartiros algunas de ellas, digamos las que más me han gustado por diferentes razones, una manera de dar visibilidad a las cuentas que van participando y además inspirarnos. También acabamos de crear página en Instagram @reggio_en_ casa
Antes de mostraros las ideas, no podía dejar de hablar del grupo que ha hecho posible todo esto, se trata de @losinventosdemama un grupazo de madres (y algún papá…¡animaos!) llenos de creatividad y buenas ideas, una de sus máximas es el tema de reciclar y reutilizar como podéis ver en los retos que comparten, esta es su web por si os apetece verla:
https://losinventosdemama.com/
Tengo que avisaros que algunas ideas no son propiamente Reggio, pero bueno, sabéis que no somos muy ortodoxos por aquí:
Mesa de luz:
Por orden de las fotografías: Clasificar colores con elementos translúcidos como propone @mamialternativa es algo que no falla, también podéis hacer propuestas por colores como esta mesa de @trasteando a dos
Dentro de propuestas más sensoriales en la mesa, os quería mostrar esta idea de nieve DIY y arena con rodillos y sellos de plastilina. Ambas de @creciendoycriando.
¿Y si combinamos Montessori y Reggio como en esta idea de @montessorimami con la torre rosa y unos cuadrados translúcidos rosas?
Poner la tabla o mesa en vertical para crear un teatro de sombras como hace @blancaneus me parece genial:
Más ideas con luz:
Esta propuesta de papel celofan plastificado de colores, con marco de cartón y palitos de helado es de lo más sencillo y puede dar mucho juego. Es de @vera_luc13.
Porque también podemos jugar con la luz en las ventanas, como @familybytherock en su página: https://familybytherock.com/2018/10/28/juegos-de-luz-en-la-ventana-con-imprimible/
Y también podemos jugar en la oscuridad, como con estas tiras led de colores a pilas que nos dejan boquiabiertos de @con__sentidos
¿Y qué me decís de esta caja de luz de esa misma cuenta?
Luz negra:
No podán faltar tampoco ideas con luz negra. Por orden tenéis: Hacer un dibujo con pintura fluorescente, apagar las luces y ver como se ven con luz negra de @blancaneus. Nins y piezas sueltas pintados de luz fluorescente de @montessorimami, pintarnos el cuerpo de @vera_luc13, pintura fluorescente con hilo de @montessori_en_tu_casa, y juego con pajitas de @mamialternativa.
Propuestas sensoriales y minimundos:
Me encanta esta bandeja de elementos naturales (mandarina, canela, nuez moscada, jengibre y piedras) de @madresdesterradas que veis en las dos primeras fotografías.
@familybytherock le da una vuelta de tuerca a la harina de mandarina y crea una masa sensorial.
@go_mami_go nos presenta este minimundo de dinosaurios y una idea para crear un minimundo marino con plastilina.
Ideas con piezas sueltas:
Sabéis que las piezas sueltas son una de mis perdiciones. En un espejo de esquina casero como este de @con__sentidos.
Como una propuesta de motricidad fina de @mamay1000cosasmas
Jugando en el exterior a hacer un circuito de canicas o con trozos de tela en la tierra de @marmarmit
En un fabuloso kit para llevárnoslo de viaje o evocando el verano de @mama_extraterrestre
Con creaciones libres como estas de @descubriendotusmanos y @blancaneus
O creando retratos de @blancaneus.
Otras ideas artísticas:
Damos una nueva vida a unos vasos de cartón de @construyendoenfamilia
Aunque esta propuesta no es Reggio, me parece muy divertido integrar elementos de la naturaleza en un dibujo (y el erizo es muy mono). Es de @madre_degeneropunkrock
Combinamos masas de modelar y elementos naturales como en esta idea de @descubriendotusmanos.
Otros:
Las paredes de agua son un recurso que encandila a los niños de un amplio rango de edades, @go_mami_go nos muestra el suyo.
Podemos admirar la naturaleza de muchas formas, a veces algo tan simple como esta botella de @creciendoycriando, nos hace darles un nuevo valor a un rama con hojas.
¿Te ha gustado? Será genial si comentas o compartes, toda interacción es oro para el blog. Y recuerda que si no te quieres perder nada, puedes apuntarte aquí a la newsletter (¡con 2 ebooks gratuitos!): https://jugaryasombrarse.es/novedades/