Adornos de Navidad con materiales reciclados
Ideas de adornos de Navidad con materiales reciclados Con la llegada de la Navidad, llega la temporada de la creatividad. A través de las manualidades podemos desarrollar la imaginación de…
Ideas de adornos de Navidad con materiales reciclados Con la llegada de la Navidad, llega la temporada de la creatividad. A través de las manualidades podemos desarrollar la imaginación de…
Como sabréis (y si no te lo cuento por aquí) más de 20 autoras nos hemos unido para crear una colección con recursos (incluyendo imprimibles, tutoriales y vídeos) para que disfrutes de esta época con tu familia o con los niños a los que acompañas (que también puedes ser tú, jeje) Quedan muy poquitos días para finalizar la venta, pero quería dejar constancia en el blog y mostraros algo especial.
Hoy quiero explicaros de que va todo esto en el blog, pero sobre todo quiero haceros un pequeño regalito y no es otro que podáis leer parte de la introducción que podéis encontrar en el documento principal de la colección Adviento y Navidad.
Ha pasado mucho tiempo desde que os recomendaba algunos blogs inspirados en Reggio y ahora es más habitual divulgar a través de redes sociales.
Así que hice un llamamientos en redes sociales y aquí os dejo el recopilatorio de cuentas (tanto personales, escuelas y profesionales) inspiradas (no necesariamente en exclusiva) en el enfoque Reggio Emilia.
Si te apetece estar dentro del directorio, no dudes en decírmelo y te envío el formulario para ser incluido.
Al final del post encontrarás una tabla resumen con los enlaces de todas las cuentas a sus productos y servicios.
(más…)Como os contaba en una de las últimas newsletter, llega una de las festividades favoritas de mis hijos, Halloween. No sé si son los zombies, las chuches (me gustaría decir…
A raíz de un taller de luz que organizó la Escuela Infantil Reggio , vi lo curioso que resultaba jugar y explorar con determinados objetos bajo una luz ultravioleta, también llamada luz negra, y por eso me he decidido a hacer este post. También un poco, como continuación de las actividades para la mesa de luz de la anterior entrada. Y teniendo en cuenta que esto es algo más que solo hacer actividades inspiradas en el enfoque Reggio Emilia. Además, ahora que se acerca Halloween, la luz negra es una herramientas muy interesante para hacer talleres de luz negra para Halloween, te dejo algunas ideas al final del post donde también te cuento sobre un reto gratuito por si quieres introducirte en el enfoque Reggio Emilia…
Hola a todos, de nuevo se acerca el otoño y con él relanzo un proyecto que gesté el verano pasado: Un libro físico de otoño para toda la familia, con propuestas relacionadas con esta estación.
La idea que tuve es que el propio librito permitiera interactuar y hacer cosas con el entorno: llevarlo en nuestras excursiones para encontrar diferentes hojas u elementos que propongo, ir probando las frutas y verduras de la temporada, recortar sus marionetas o su hada y jugar al aire libre, crear juegos, manualidades y experimentos con piezas sueltas de la naturaleza. Además hay datos, curiosidades, adivinanzas…
El verano ya casi está aquí ¡cómo pasa el tiempo! Estoy deseando que llegue julio para que no me veáis el pelo digitalmente hablando. Os cuento, 9 cuentas muy molonas hemos recopilado en un dossier 30 actividades muy refrescantes y divertidas para hacer con los niños desde ya y durante todo el verano: Actividades con agua, hielo, actividades al aire libre, alternativas a los típicos globos de agua, actividades sensoriales y manipulativas fresquitas y también muchas actividades con movimiento para niños, tan necesarias para ellos.
Para las personas que queráis conseguir el dossier completo, os lo cuento un poquito más abajo. También tenéis muchas actividades al aire libre y de movimiento en otras entradas del blog. Y mientras, para abrir boca, os dejo con 5 actividades refrescantes con niños como adelanto a ese dossier:
(más…)
¡Ya ha comenzado la primavera! y hoy os quería recopilar estas ideas para hacer con vuestros peques, leed hasta el final porque os hablo de un valioso recurso para compartir durante la primavera y el verano de este año que solo estará disponible un tiempo limitado.
Si me seguís en Instagram, sabréis que llevo más de un año bicheando con este interesante y bonito material: el bioplástico. En principio, desde un punto de vista lúdico y…
Hola, hoy os traigo una entrada recopilatoria de la mayor parte del contenido en el blog sobre el enfoque Reggio Emilia y la teoría de las piezas sueltas, que son, dos de los grandes temas sobre los que soléis preguntarme y consultar. Porque he querido que lo tengáis todo más fácil, todo junto y cuando queráis consultar alguna de las entradas, solo tengáis que venir a esta (Hay algunas entradas sobre materiales concretos que he dejado fuera, pero si os apetece seguir profundizando, solo tenéis que ir a la categoria Reggio Emilia, dentro de pedagogías activas, del blog).
(más…)