Recopilatorio entradas enfoque Reggio Emilia y piezas sueltas

Hola, hoy os traigo una entrada recopilatoria de la mayor parte del contenido en el blog sobre el enfoque Reggio Emilia y la teoría de las piezas sueltas, que son, dos de los grandes temas sobre los que soléis preguntarme y consultar. Porque he querido que lo tengáis todo más fácil, todo junto y cuando queráis consultar alguna de las entradas, solo tengáis que venir a esta (Hay algunas entradas sobre materiales concretos que he dejado fuera, pero si os apetece seguir profundizando, solo tenéis que ir a la categoria Reggio Emilia, dentro de pedagogías activas, del blog).

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio entradas enfoque Reggio Emilia y piezas sueltas

6 Propuestas con flores (inspiradas en Reggio Emilia)

Hoy vengo con un post exprés con distintas propuestas que hemos hecho en casa, muchas de ellas aprovechando un ramo de flores que se estaba marchitando.

(más…)

Continuar leyendo6 Propuestas con flores (inspiradas en Reggio Emilia)

Directorio cuentas y proyectos inspirados en el enfoque Reggio Emilia

Ha pasado mucho tiempo desde que os recomendaba algunos blogs inspirados en Reggio y ahora es más habitual divulgar a través de redes sociales.

Así que hice un llamamientos en redes sociales y aquí os dejo el recopilatorio de cuentas (tanto personales, escuelas y profesionales) inspiradas (no necesariamente en exclusiva) en el enfoque Reggio Emilia.

Si te apetece estar dentro del directorio, no dudes en decírmelo y te envío el formulario para ser incluido.

Al final del post encontrarás una tabla resumen con los enlaces de todas las cuentas a sus productos y servicios.

(más…)

Continuar leyendoDirectorio cuentas y proyectos inspirados en el enfoque Reggio Emilia

Inspirados en el atelier (nuevo ebook disponible)

Hace más de medio año, me decidí a recopilar y darle forma a una idea: La de recopilar y plasmar como puede inspirarnos el concepto de atelier Reggio en propuestas cotidianas en un ebook. Para todas aquellas personas que quieren en sus hogares o aulas realizar provocaciones y propuestas creativas al alcance de todos, entendiendo lo que están haciendo.

Casi terminando el año, creo que lo he conseguido.

(más…)

Continuar leyendoInspirados en el atelier (nuevo ebook disponible)

Mi opinion actual sobre el enfoque Reggio Emilia

Tenía ganas desde hace meses de reflexionar sobre esta filosofía educativa, por la que sé (y gracias) que muchos me seguís.

Lo primero que remarco siempre es que estos párrafos son opinión personal, en base a lo que he leído, me he formado (y sigo formándome) y mis vivencias. No pretendo llevar la razón sobre nada, solo transmitir ciertas cosas que voy sintiendo desde que comencé a interesarme por Reggio Emilia hace unos años.

(más…)

Continuar leyendoMi opinion actual sobre el enfoque Reggio Emilia

20 ideas con plastilina para niños

¿A tus peques les encanta amasar y jugar con plastilinas y otras masas de modelar?

El modelado es una actividad completísima a nivel motor pero también como elemento de expresión (un lenguaje más que podemos desarrollar).

Voy a recopilarte un montón de ideas que he ido compartiendo en redes sociales estos últimos años (y te propongo alguna nueva).

Las pongo aquí juntitas para que en este atípico invierno que se avecina, tengáis un montón de ideas.

(más…)

Continuar leyendo20 ideas con plastilina para niños

Recopilatorio de propuestas inspiradas en Reggio Emilia (en casa)

Con este recopilatorio hago un parón de nuevo contenido en el blog por tiempo indefenido. Probablemente regrese con el otoño, pero con las circunstancias que tengo ahora, me es imposible escribir (aunque el blog es lo que más me gusta). Estamos bien, no os preocupéis, pero con teletrabajo, intentos de nuevos proyectos y dos peques en casa, imposible dar más de sí. Seguiré publicando cositas en redes sociales, eso sí, así que si aún no me seguís, abajo del todo de cada post, tenéis mi Facebook y mi Instagram.

Quería marcharme con un nuevo recopilatorio (que tanto gustó el año pasado) de nuevas propuestas inspiradas en Reggio Emilia, que me han proporcionado muchísimas personas maravillosas (gracias, cada uno de los perfiles que han participado me encantan). Están hechas durante estas atípicas semanas y espero que os inspire para la larga temporada “rara” que aún nos queda.

Aunque me repito mucho en este sentido, no quiero dejar (una vez más) de deciros que aunque se trate de propuestas muy bellas no pretendo que sean actividades para replicar sin más. No dejan de estar dentro de un contexto, en el que se persigue reflexionar y seguir los intereses de los niños, y está dentro de buscar un cambio de mirada hacia la infancia. Las propuestas inspiradas en el Atelier Reggio, tienen un objetivo de fomento de la creatividad de una manera transversal a todas las áreas, con una interacción en el ambiente por parte de los niños y como un potente motor de aprendizaje, si queréis saber más sobre el tema, podéis profundizar con mi ebook y mi webinar sobre el Atelier Reggio: Ebook inspirados en el Atelier.

¡Comenzamos!

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio de propuestas inspiradas en Reggio Emilia (en casa)

11+1 propuestas de luz (mesa de luz y más)

Y con este, ya van cinco los recopilatorios en el blog con ideas para hacer en la mesa de luz. He recopilado las propuestas de luz que he ido subiendo estos últimos meses a Instagram para que los tengáis todos juntitos. Además de una propuesta final con luces de colores.

Este año, además, es un tanto particular. Así que, sin muchas ganas, os lo quería dejar durante esta atípica Semana Santa, para llenaros de luz y de inspiración. Deciros, que aunque no tengáis mesa, muchas de las propuestas las podéis hacer en las ventanas o sin la mesa. Un abrazo y espero que os sirva.

(más…)

Continuar leyendo11+1 propuestas de luz (mesa de luz y más)

Recopilatorio de…¡Mini mundos!

Hace tiempo que quería hablaros de este maravilloso recurso de juego. Como enamorada del enfoque Reggio y otras pedagogías activas, me encandilaba desde hace tiempo, viendo esos maravillosos mini espacios llamados mini mundos.

No voy a entrar en una definición muy formal. Solo deciros que son escenarios de juego “en miniatura” donde los niños, habitualmente con la ayuda de materiales no estructurados, pueden plasmar de una manera tangible sus mundos mentales. Pueden “manipular” con una mezcla de juego simbólico, juego sensorial y construcción sus vivencias e intereses.

Os voy a reconocer varias cosas, hace no mucho les tenía cierta manía.

Salvo contadas ocasiones, preparaba un escenario chulísimo (desde mi punto de vista) y el juego no le duraba más de 5-10 minutos.

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio de…¡Mini mundos!

9 Propuestas sensoriales para acompañar a tu bebe o niño pequeño

Vuelvo a la carga con una de esas entradas que os suelen gustar bastante.

Hay muchas mamis (menos los papis, aunque también) que preguntan que hacer con su bebé para “estimularle”, pensando en si al estar en casa “lo estarán haciendo bien”. Ya os adelanto que la respuesta es que seguro que lo hacéis lo mejor posible, y eso es muy bien.

Respecto al tema del post, que me enrollo, si vuestro bebe sale al aire libre a menudo y tiene contacto con elementos naturales, si inicia la alimentación complementaría (sobre todo con el BLW) y si le queréis, mimáis y abrazáis mucho (que seguro que sí) , no necesita mucho estímulo sensorial más.

Pero si os apetece probar algunas de estas ideas, porque conociendo cada uno a su peque, creéis que le puede gustar y os apetece pasar un rato divertido (que además le va a resultar beneficioso sensorialmente). O como en nuestro caso, tiene que compartir espacio y tiempo con otros niños, le encanta interactuar con ellos y queréis algunas actividades que no supongan riesgo para él (y con las que también pueden jugar niños de otras edades). Aquí tenéis estas ideas.

(más…)

Continuar leyendo9 Propuestas sensoriales para acompañar a tu bebe o niño pequeño