Recopilatorio entradas enfoque Reggio Emilia y piezas sueltas

Hola, hoy os traigo una entrada recopilatoria de la mayor parte del contenido en el blog sobre el enfoque Reggio Emilia y la teoría de las piezas sueltas, que son, dos de los grandes temas sobre los que soléis preguntarme y consultar. Porque he querido que lo tengáis todo más fácil, todo junto y cuando queráis consultar alguna de las entradas, solo tengáis que venir a esta (Hay algunas entradas sobre materiales concretos que he dejado fuera, pero si os apetece seguir profundizando, solo tenéis que ir a la categoria Reggio Emilia, dentro de pedagogías activas, del blog).

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio entradas enfoque Reggio Emilia y piezas sueltas

4 reflexiones sobre el juego sensorial y no estructurado

Hace poco preparé una mesa a la que llamé “cocinita” en la fiesta del cole (por darle un poco de nombre y estructura al taller, aunque no era necesario realmente). La propuesta se inspiraba en las Mud kitchen de exterior e incluí muchos utensilios de cocina, recipientes y utensilios de trasvases, piezas sueltas naturales como cocos, conchas, hojas secas, flores … y un garrafa con grifo con agua que me prestaron y fue un enorme acierto. Aunque viendo las grandeza de los materiales, el detalle y la “estructuración” meticulosa de muchas de las instalaciones de juego que vemos en redes sociales, nos puede dar casi “vergüenza” ofrecer algo más humilde, os aseguro que les gustó mucho.

(más…)

Continuar leyendo4 reflexiones sobre el juego sensorial y no estructurado

6 Propuestas con flores (inspiradas en Reggio Emilia)

Hoy vengo con un post exprés con distintas propuestas que hemos hecho en casa, muchas de ellas aprovechando un ramo de flores que se estaba marchitando.

(más…)

Continuar leyendo6 Propuestas con flores (inspiradas en Reggio Emilia)

Florecer: Seamos primavera, seamos esperanza

Si me sigues en redes sociales, principalmente en Instagram, probablemente ya te hayas enterado de que el lunes lanzamos un proyecto colaborativo con más de 30 cuentas vinculadas a la creatividad, el juego, la conexión con la naturaleza o las pedagogias activa, para disfrutar tú y los tuyos de estos momentos tan necesarios.

50 recursos (en realidad 51;) ) para disfrutar de esta primavera con vuestros peques con más de 350 páginas de contenidos. Algo muy completo y que no se ha hecho en nuestro idioma antes.

Hoy me apetecía contarte como surgio la idea.

(más…)

Continuar leyendoFlorecer: Seamos primavera, seamos esperanza

Directorio cuentas y proyectos inspirados en el enfoque Reggio Emilia

Ha pasado mucho tiempo desde que os recomendaba algunos blogs inspirados en Reggio y ahora es más habitual divulgar a través de redes sociales.

Así que hice un llamamientos en redes sociales y aquí os dejo el recopilatorio de cuentas (tanto personales, escuelas y profesionales) inspiradas (no necesariamente en exclusiva) en el enfoque Reggio Emilia.

Si te apetece estar dentro del directorio, no dudes en decírmelo y te envío el formulario para ser incluido.

Al final del post encontrarás una tabla resumen con los enlaces de todas las cuentas a sus productos y servicios.

(más…)

Continuar leyendoDirectorio cuentas y proyectos inspirados en el enfoque Reggio Emilia

Inspirados en el atelier (nuevo ebook disponible)

Hace más de medio año, me decidí a recopilar y darle forma a una idea: La de recopilar y plasmar como puede inspirarnos el concepto de atelier Reggio en propuestas cotidianas en un ebook. Para todas aquellas personas que quieren en sus hogares o aulas realizar provocaciones y propuestas creativas al alcance de todos, entendiendo lo que están haciendo.

Casi terminando el año, creo que lo he conseguido.

(más…)

Continuar leyendoInspirados en el atelier (nuevo ebook disponible)

Encuentra los colores del otoño (imprimible gratis)

Hace muy poquitos días en redes sociales os compartía este imprimible que os gustó mucho, creo que aún quedan días para disfrutar de preciosos paseos otoñales, así que he decidido compartirlo permanentemente en el blog. Ya sabéis que es algo que me gusta hacer (cuando el tiempo me lo permite) si veo que un imprimible tiene éxito.

(más…)

Continuar leyendoEncuentra los colores del otoño (imprimible gratis)

¿Tiene que ser el juego no estructurado siempre “tan libre”?

De nuevo me remango los pantalones para meterme en terreno un poco pantanoso y son las dudas que a veces nos genera que nuestros niños y niñas no muestren interés por los materiales no estructurados.

Mi hijo no quiere jugar con piezas sueltas

Una pregunta que me llega de manera más o menos habitual a través de email o redes sociales suele ser algo como esto:

-“Yo le pongo piezas sueltas a mis peques o alumnos (no siempre es esto, a veces es materiales naturales o bandejas con materiales o piezas de construcción o materiales en la mesa de luz…) y nunca juegan con ellas o juegan muy poco. “

Quiero en este post dar mi visión en todo esto, que no tiene que ser la de otras personas. Sobre todo con la idea de ayudaros a las que os encontrais (yo incluida en ocasiones) con esto que os cuento.

Mamá, estos cristales tienen medusas…
(más…)

Continuar leyendo¿Tiene que ser el juego no estructurado siempre “tan libre”?

Mi opinion actual sobre el enfoque Reggio Emilia

Tenía ganas desde hace meses de reflexionar sobre esta filosofía educativa, por la que sé (y gracias) que muchos me seguís.

Lo primero que remarco siempre es que estos párrafos son opinión personal, en base a lo que he leído, me he formado (y sigo formándome) y mis vivencias. No pretendo llevar la razón sobre nada, solo transmitir ciertas cosas que voy sintiendo desde que comencé a interesarme por Reggio Emilia hace unos años.

(más…)

Continuar leyendoMi opinion actual sobre el enfoque Reggio Emilia

Juego busca y encuentra de las estaciones (con imprimible gratuito)

Con esta búsqueda de las estaciones finalizo los recursos gratuitos que quería subir al blog, con recursos que os había compartido en redes sociales estos meses.

(más…)

Continuar leyendoJuego busca y encuentra de las estaciones (con imprimible gratuito)