Jugando con luz negra

A raíz de un taller de luz que organizó la Escuela Infantil Reggio , vi lo curioso que resultaba jugar y explorar con determinados objetos bajo una luz ultravioleta, también llamada luz negra, y por eso me he decidido a hacer este post. También un poco, como continuación de las actividades para la mesa de luz de la anterior entrada. Y teniendo en cuenta que esto es algo más que solo hacer actividades inspiradas en el enfoque Reggio Emilia. Además, ahora que se acerca Halloween, la luz negra es una herramientas muy interesantes para hacer talleres de luz negra para Halloween, te dejo algunas ideas al final del post.

luz negra poetisainsomne

(más…)

Continuar leyendoJugando con luz negra

Jugando el otoño es…

Hola a todos, de nuevo se acerca el otoño y con él relanzo un proyecto que gesté el verano pasado: Un libro físico de otoño para toda la familia, con propuestas relacionadas con esta estación.

La idea que tuve es que el propio librito permitiera interactuar y hacer cosas con el entorno: llevarlo en nuestras excursiones para encontrar diferentes hojas u elementos que propongo, ir probando las frutas y verduras de la temporada, recortar sus marionetas o su hada y jugar al aire libre, crear juegos, manualidades y experimentos con piezas sueltas de la naturaleza. Además hay datos, curiosidades, adivinanzas…

(más…)

Continuar leyendoJugando el otoño es…

5 actividades refrescantes con niños (Con dossier de regalo)

El verano ya casi está aquí ¡cómo pasa el tiempo! Estoy deseando que llegue julio para que no me veáis el pelo digitalmente hablando. Os cuento, 9 cuentas muy molonas hemos recopilado en un dossier 30 actividades muy refrescantes y divertidas para hacer con los niños desde ya y durante todo el verano: Actividades con agua, hielo, actividades al aire libre, alternativas a los típicos globos de agua, actividades sensoriales y manipulativas fresquitas y también muchas actividades con movimiento para niños, tan necesarias para ellos.

Para las personas que queráis conseguir el dossier completo, os lo cuento un poquito más abajo. También tenéis muchas actividades al aire libre y de movimiento en otras entradas del blog. Y mientras, para abrir boca, os dejo con 5 actividades refrescantes con niños como adelanto a ese dossier:

(más…)

Continuar leyendo5 actividades refrescantes con niños (Con dossier de regalo)

5 manualidades de primavera originales con niños

¡Ya ha comenzado la primavera! y hoy os quería recopilar estas ideas para hacer con vuestros peques, leed hasta el final porque os hablo de un valioso recurso para compartir durante la primavera y el verano de este año que solo estará disponible un tiempo limitado.

Palos para pasear

(más…)

Continuar leyendo5 manualidades de primavera originales con niños

Recopilatorio entradas enfoque Reggio Emilia y piezas sueltas

Hola, hoy os traigo una entrada recopilatoria de la mayor parte del contenido en el blog sobre el enfoque Reggio Emilia y la teoría de las piezas sueltas, que son, dos de los grandes temas sobre los que soléis preguntarme y consultar. Porque he querido que lo tengáis todo más fácil, todo junto y cuando queráis consultar alguna de las entradas, solo tengáis que venir a esta (Hay algunas entradas sobre materiales concretos que he dejado fuera, pero si os apetece seguir profundizando, solo tenéis que ir a la categoria Reggio Emilia, dentro de pedagogías activas, del blog).

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio entradas enfoque Reggio Emilia y piezas sueltas

¿Te has enterado? Colección Adviento y Navidad, recursos para disfrutar en familia

Como sabréis (y si no te lo cuento por aquí) más de 20 autoras nos hemos unido para crear una colección con recursos (incluyendo imprimibles, tutoriales y vídeos) para que disfrutes de esta época con tu familia o con los niños a los que acompañas (que también puedes ser tú, jeje) Quedan muy poquitos días para finalizar la venta, pero quería dejar constancia en el blog y mostraros algo especial.

Hoy quiero explicaros de que va todo esto en el blog, pero sobre todo quiero haceros un pequeño regalito y no es otro que podáis leer parte de la introducción que podéis encontrar en el documento principal de la colección Adviento y Navidad.

(más…)

Continuar leyendo¿Te has enterado? Colección Adviento y Navidad, recursos para disfrutar en familia

Cápsula del tiempo para niños (con imprimible gratuito)

¿Qué es una cápsula del tiempo?

Según wikipedia una cápsula o caja del tiempo es un recipiente hermético construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados en el futuro … esto nos permite hacer una especie de viaje en el pasado. Algo muy interesante, ¿verdad?

Esto por supuesto se puede adaptar para niños en una actividad que nos ha resultado muy entretenida y que hemos adaptado para el mayor (casi 8 años) y el pequeño (4 años, escribiendo yo las respuestas). Esto de enterrar objetos pensando que en el futuro serán desenterrados como si fuera un tesoro les encanta.Yo simplemente escribí varias preguntas en un papel para describir como eran sus “yo” del presente y metimos también algunos objetos, pero os explico un poco más a continuación… y al final del todo tienes el imprimible que he preparado para que lo tengáis listo y más bonito para usar 😉

(más…)

Continuar leyendoCápsula del tiempo para niños (con imprimible gratuito)

4 reflexiones sobre el juego sensorial y no estructurado

Hace poco preparé una mesa a la que llamé “cocinita” en la fiesta del cole (por darle un poco de nombre y estructura al taller, aunque no era necesario realmente). La propuesta se inspiraba en las Mud kitchen de exterior e incluí muchos utensilios de cocina, recipientes y utensilios de trasvases, piezas sueltas naturales como cocos, conchas, hojas secas, flores … y un garrafa con grifo con agua que me prestaron y fue un enorme acierto. Aunque viendo las grandeza de los materiales, el detalle y la “estructuración” meticulosa de muchas de las instalaciones de juego que vemos en redes sociales, nos puede dar casi “vergüenza” ofrecer algo más humilde, os aseguro que les gustó mucho.

(más…)

Continuar leyendo4 reflexiones sobre el juego sensorial y no estructurado