Jugar con arena (Nuestro obrador de arena: Ideas de interior y exterior)

Aunque llevo tiempo observando como el juego con arena y elementos cotidianos es algo que gusta a muchos niños, el catalizador para empezar a investigar más, fue una hermosa sesión en Medialab Prado en Madrid. Era la primera sesión de La Regadera que acudíamos con los dos niños, unas instalaciones de juego libre de 1 a 5 años muy recomendables. En esta sesión, una de las zonas que más gustó a nuestros hijos fue un arenero con tierra húmeda y elementos como cofres, conchas y molinillos de café. A partir de la información que me dio Laura Buñuelos y también gracias a la página de @bricks_clubs descubrí que existía algo llamado obrador de arena creado por Ute Strub y comencé a investigar…

(más…)

Continuar leyendoJugar con arena (Nuestro obrador de arena: Ideas de interior y exterior)

Actividades para acompañar a tu bebé en su primer año de vida

Bueno, empiezo diciendo que el título tiene un poco de trampa. Cada vez creo menos en hacer actividades, refiriéndome a algo muy cerrado o dirigido. Pero hay veces que cuesta (cada vez más) enganchar a la gente a leer, y sé que hay muchas mamis (y papis) que demandan este tipo de ideas, así que vamos a por ellas, con mi manera particular de ver estas cosas.

(más…)

Continuar leyendoActividades para acompañar a tu bebé en su primer año de vida

Juego para clasificar por colores (imprimible gratis)

Hacia mucho tiempo que no os regalaba algún imprimible, así que hoy he decidido dejaros este.

Es algo muy sencillito y que apenas requiere presentación.

R ya va llegando al año y medio y empieza a hacer sus pinitos clasificando cosas. Aún no le ha dado (como le dio a J sin parar, XD) por clasificar por colores. Pero, creo que en no demasiado tiempo llegará el interés. Y si no, estoy segura de que le resultará útil a muchas personas.

(más…)

Continuar leyendoJuego para clasificar por colores (imprimible gratis)

Nuestros libros favoritos de este año

En este post voy a haceros una selección de los cuentos que más hemos leído en casa y no os he reseñado por aquí en ocasiones anteriores. Son los cuentos favoritos de mis hijos de 16 meses y 5 años.

(más…)

Continuar leyendoNuestros libros favoritos de este año

Estas Navidades…¡Regala piezas sueltas!

Si a estas alturas no sabéis que son las piezas sueltas o el juego no estructurado, es que no habéis leído demasiado el blog, jeje.

Este tipo de materiales sin un fin concreto, fomentan la creatividad, tienen posibilidades infinitas, se adaptan a la edad del niño…

Os pongo un par de post para centraros:

(más…)

Continuar leyendoEstas Navidades…¡Regala piezas sueltas!

Nuestros juegos de mesa favoritos de este año

Comenzamos las recomendaciones navideñas con un post sobre algo que soléis pedirme mucho y son los juegos de mesa.

Ya tenéis multitud de post por edades, que os pongo a continuación:

https://jugaryasombrarse.es/maternidad/pequeactividades/juegos-de-mesa-para-ninos-de-2-y-3-anos-1aparte/

https://jugaryasombrarse.es/maternidad/juegos-de-mesa-para-ninos-de-2-y-3-anos-2aparte/

https://jugaryasombrarse.es/maternidad/juegos-de-mesa-para-ninos-de-cuatro-anos/

https://jugaryasombrarse.es/maternidad/reflexiones-y-similares/juegos-de-mesa-para-ninos-de-cinco-anos/

https://jugaryasombrarse.es/maternidad/juegos-de-mesa-para-ninos-de-6-anos/

Según vamos avanzando en edad, las opciones se van multiplicando exponencialmente. Por eso en este post, os voy a hablar de los juegos a los que más hemos jugado y no he reseñado en el blog (independientemente de su edad recomendada). Aunque también os mencionaré alguno de los reseñados.

(más…)

Continuar leyendoNuestros juegos de mesa favoritos de este año

Recopilatorio de artesanos y pequeñas tiendas 2019

Como cada año, traigo por estas fechas un listado de gente emprendedora con proyectos preciosos (varios de ellos con una historia personal detrás muy potente) para darles visibilidad. Es una manera de acercaros ideas diferentes y llenas de amor para regalar estas Navidades. Espero que os guste.

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio de artesanos y pequeñas tiendas 2019

Recopilatorio de…¡Mini mundos!

Hace tiempo que quería hablaros de este maravilloso recurso de juego. Como enamorada del enfoque Reggio y otras pedagogías activas, me encandilaba desde hace tiempo, viendo esos maravillosos mini espacios llamados mini mundos.

No voy a entrar en una definición muy formal. Solo deciros que son escenarios de juego “en miniatura” donde los niños, habitualmente con la ayuda de materiales no estructurados, pueden plasmar de una manera tangible sus mundos mentales. Pueden “manipular” con una mezcla de juego simbólico, juego sensorial y construcción sus vivencias e intereses.

Os voy a reconocer varias cosas, hace no mucho les tenía cierta manía.

Salvo contadas ocasiones, preparaba un escenario chulísimo (desde mi punto de vista) y el juego no le duraba más de 5-10 minutos.

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio de…¡Mini mundos!

9 Propuestas sensoriales para acompañar a tu bebe o niño pequeño

Vuelvo a la carga con una de esas entradas que os suelen gustar bastante.

Hay muchas mamis (menos los papis, aunque también) que preguntan que hacer con su bebé para “estimularle”, pensando en si al estar en casa “lo estarán haciendo bien”. Ya os adelanto que la respuesta es que seguro que lo hacéis lo mejor posible, y eso es muy bien.

Respecto al tema del post, que me enrollo, si vuestro bebe sale al aire libre a menudo y tiene contacto con elementos naturales, si inicia la alimentación complementaría (sobre todo con el BLW) y si le queréis, mimáis y abrazáis mucho (que seguro que sí) , no necesita mucho estímulo sensorial más.

Pero si os apetece probar algunas de estas ideas, porque conociendo cada uno a su peque, creéis que le puede gustar y os apetece pasar un rato divertido (que además le va a resultar beneficioso sensorialmente). O como en nuestro caso, tiene que compartir espacio y tiempo con otros niños, le encanta interactuar con ellos y queréis algunas actividades que no supongan riesgo para él (y con las que también pueden jugar niños de otras edades). Aquí tenéis estas ideas.

(más…)

Continuar leyendo9 Propuestas sensoriales para acompañar a tu bebe o niño pequeño

Esclavos de una nueva forma de educar

Lo primero de todo, perdonad por el título algo sensacionalista, cada vez es más difícil captar la atención del público para que se animen a leer.

Realmente, con esta entrada pretendo (en parte) todo lo contrario, dar aliento y reflexionar sobre esta vorágine de vida que transforma todo en una competición. Una de esas entradas en las que no os voy a presentar más actividades para los peques (ya vendrán otras, no os preocupéis).

Llevo tiempo queriendo sentarme un poco a escribir sobre mis sensaciones del tema.

Varias veces, me escribe gente preguntando como soy capaz con dos peques de preparar tantas actividades y ser tan imaginativa. Seamos sinceros, no llego a todo. Es cierto, que por mi manera de ser, por lo que he ido aprendiendo y por todo el bagaje que voy cogiendo, soy capaz de ver propuestas y crearlas en poquísimo tiempo (no quedan siempre muy bonitas y soy de usar los materiales en bruto. Por ejemplo, si construyen con rollos de cartón, no me pongo a decorarlos antes, esto también va muy en línea sobre lo que pienso sobre el juego y los materiales). Pero evidentemente mis propuestas son muy mejorables estéticamente (más en este mundo tan visual que prima en redes sociales).

Así que tranquilos, mis propuestas no siempre quedan bonitas, no sois los únicos.

(más…)

Continuar leyendoEsclavos de una nueva forma de educar