De estrellas y arcoiris (breve relato de mis hijos para mis hijos)

Hay veces que aunque queramos mucho a una persona, esa persona se va y no vuelve.

Eso le puede pasar a algunas mamás con algunos de vuestros hermanos. Son bebés que aunque no están aquí, llenaron de ilusión, de alegría y de esperanza a vuestros papás durante un tiempo. También sintieron miedo, rabia y mucha tristeza cuando esos bebés se marcharon.

Muchas veces no sé si sabe muy bien porque se fueron, no fue culpa de nadie, pero se fueron.

(más…)

Continuar leyendoDe estrellas y arcoiris (breve relato de mis hijos para mis hijos)
Lee más sobre el artículo 5 Ideas de arte procesual o process art (Adelanto del Ebook con 51 ideas)
Ebooks gratis para nuestros subscriptores

5 Ideas de arte procesual o process art (Adelanto del Ebook con 51 ideas)

Hoy he concluido un proyecto de esos que me encantan . Voy a regalaros un Ebook a todos los suscriptores del blog con 51 ideas inspiradas en el Arte procesual o Process art.

Y os voy a mostrar 5 de las ideas que están en el Ebook como aperitivo.

(más…)

Continuar leyendo5 Ideas de arte procesual o process art (Adelanto del Ebook con 51 ideas)

Primeras preguntas y respuestas (a mi manera) sobre Reggio Emilia

Tenía ganas de escribir una entrada breve sobre las cosas más típicas que uno se pregunta o se oyen cuando comenzamos a hablar sobre Reggio Emilia. Esto no tiene más pretensión que familiarizarse con algunas claves y diferencias muy sencillas respecto a otras pedagogías. Y como digo en el título, a mi manera, como lo entiendo yo después de la formación que he ido adquiriendo y lo que voy cada día vivenciando.

Aprovecho, llena de ilusión y de miedos, para deciros que participo en una plataforma de cursos online: Red Educativa. Con un curso de introducción al enfoque Reggio Emilia. El curso se llama Enfoque Reggio Emilia: Principios para hacerlo nuestro.Esta plataforma nace con el esfuerzo de varias mamás emprendedoras para intentar hacer llegar el mundo de las pedagogías activas, la crianza y el mundo blogger a todo aquel que lo desee con cursos online muy trabajados a precios muy ajustados. Tenéis el enlace al final de la entrada también por si os interesa. Sí, se que es publicidad y sabéis que no suelo hacerla. Pero además de la lógica de que me apetece que el proyecto salga bien, también quiero que mucha gente tenga acceso a este tipo de formaciones.

Comenzamos con las preguntas:

(más…)

Continuar leyendoPrimeras preguntas y respuestas (a mi manera) sobre Reggio Emilia

Imprimible de flores, siluetas y letreros con nombre (gratis)

Hola, hoy os traigo un regalito de esos que hacía tiempo que no os daba, un imprimible primaveral.

Se trata del típico juego de emparejar 10 imágenes de flores con sus siluetas. He decidido que sean fotografías porque me encanta que sean imágenes reales, además de ser más Montessori friendly 🙂

(más…)

Continuar leyendoImprimible de flores, siluetas y letreros con nombre (gratis)

Bloques de observación DIY

Hoy quería enseñaros unos bloques transparentes para rellenar que he creado a partir de reutilizar envases transparentes.

La idea vino al ver unos maravillosos bloques de Guidecraft que os pongo al final y decidí hacer una versión casera low cost.

Para los niños pequeños podemos ponerles dentro elementos que directamente no pueden explorar por tamaño o seguridad. Y para niños más mayores podemos dejarles explorar con la luz y la sombra, apilarlos para hacer pequeñas construcciones (aviso que no son muy estables, jeje) y proporcionar una nueva manera de observar esos elementos.

(más…)

Continuar leyendoBloques de observación DIY

Recopilatorio de ideas #reggioencasa

Hola, como veréis todo lo relacionado con el enfoque Reggio Emilia va cobrando cada vez más fuerza en el blog. Así que si sois apasionados de esta forma de ver a la infancia como yo, espero que os quedeis leyendo un ratito para contaros novedades y mostraros ideas inspiradoras.

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio de ideas #reggioencasa

Aprendiendo números, sumas y restas con 3 ideas manipulativas

Hola ¡Qué ganas tenía de volver a escribir! (Y ¡qué difícil se hace con la familia llena de virus…!) Hoy os quiero hablar de tres propuestas muy sencillitas que he realizado con J. Él es muy de números (no tanto de letras) y este año ya anda haciendo cábalas con el tema de las decenas.

El tema de las sumas y las restas me ha dejado completamente alucinada. Sé que ha empezado por el colegio, pero tiene ya una habilidad sumando pequeñas cifras sin tener que usar los dedos (así empezó, con los dedos) que me resulta sorprendente. También ha empezado a interesarse por las restas, aunque el concepto de quitar le cuesta más.

Así que hoy voy a mostraros unas ideas muy sencillitas para trabajar estos conceptos con vuestros peques, espero que os guste.

(más…)

Continuar leyendoAprendiendo números, sumas y restas con 3 ideas manipulativas

Epic Board game: Un lugar de juegos de mesa para toda la familia

Hola, durante las Navidades aprovechamos a ir a varios sitios que tenía ganas con J, uno de ellos es esta ludoteca bar en Madrid: Epic Board game. Nos gustó mucho, así que (también a petición popular en Instagram) tenía pendiente una reseña.

La verdad es que la descubrí de casualidad y aunque creo que su público habitual son grupos de jóvenes, creo que puede ser un buen lugar para ir en familia. Sobre todo pensando en niños a partir de cuatro años, aunque si son jugones con tres también se lo pasarán muy bien (R se ha iniciado con 4 meses, no está mal jeje).

(más…)

Continuar leyendoEpic Board game: Un lugar de juegos de mesa para toda la familia