Recopilatorio de…¡Mini mundos!

Hace tiempo que quería hablaros de este maravilloso recurso de juego. Como enamorada del enfoque Reggio y otras pedagogías activas, me encandilaba desde hace tiempo, viendo esos maravillosos mini espacios llamados mini mundos.

No voy a entrar en una definición muy formal. Solo deciros que son escenarios de juego “en miniatura” donde los niños, habitualmente con la ayuda de materiales no estructurados, pueden plasmar de una manera tangible sus mundos mentales. Pueden “manipular” con una mezcla de juego simbólico, juego sensorial y construcción sus vivencias e intereses.

Os voy a reconocer varias cosas, hace no mucho les tenía cierta manía.

Salvo contadas ocasiones, preparaba un escenario chulísimo (desde mi punto de vista) y el juego no le duraba más de 5-10 minutos.

(más…)

Continuar leyendoRecopilatorio de…¡Mini mundos!

9 Propuestas sensoriales para acompañar a tu bebe o niño pequeño

Vuelvo a la carga con una de esas entradas que os suelen gustar bastante.

Hay muchas mamis (menos los papis, aunque también) que preguntan que hacer con su bebé para “estimularle”, pensando en si al estar en casa “lo estarán haciendo bien”. Ya os adelanto que la respuesta es que seguro que lo hacéis lo mejor posible, y eso es muy bien.

Respecto al tema del post, que me enrollo, si vuestro bebe sale al aire libre a menudo y tiene contacto con elementos naturales, si inicia la alimentación complementaría (sobre todo con el BLW) y si le queréis, mimáis y abrazáis mucho (que seguro que sí) , no necesita mucho estímulo sensorial más.

Pero si os apetece probar algunas de estas ideas, porque conociendo cada uno a su peque, creéis que le puede gustar y os apetece pasar un rato divertido (que además le va a resultar beneficioso sensorialmente). O como en nuestro caso, tiene que compartir espacio y tiempo con otros niños, le encanta interactuar con ellos y queréis algunas actividades que no supongan riesgo para él (y con las que también pueden jugar niños de otras edades). Aquí tenéis estas ideas.

(más…)

Continuar leyendo9 Propuestas sensoriales para acompañar a tu bebe o niño pequeño

Esclavos de una nueva forma de educar

Lo primero de todo, perdonad por el título algo sensacionalista, cada vez es más difícil captar la atención del público para que se animen a leer.

Realmente, con esta entrada pretendo (en parte) todo lo contrario, dar aliento y reflexionar sobre esta vorágine de vida que transforma todo en una competición. Una de esas entradas en las que no os voy a presentar más actividades para los peques (ya vendrán otras, no os preocupéis).

Llevo tiempo queriendo sentarme un poco a escribir sobre mis sensaciones del tema.

Varias veces, me escribe gente preguntando como soy capaz con dos peques de preparar tantas actividades y ser tan imaginativa. Seamos sinceros, no llego a todo. Es cierto, que por mi manera de ser, por lo que he ido aprendiendo y por todo el bagaje que voy cogiendo, soy capaz de ver propuestas y crearlas en poquísimo tiempo (no quedan siempre muy bonitas y soy de usar los materiales en bruto. Por ejemplo, si construyen con rollos de cartón, no me pongo a decorarlos antes, esto también va muy en línea sobre lo que pienso sobre el juego y los materiales). Pero evidentemente mis propuestas son muy mejorables estéticamente (más en este mundo tan visual que prima en redes sociales).

Así que tranquilos, mis propuestas no siempre quedan bonitas, no sois los únicos.

(más…)

Continuar leyendoEsclavos de una nueva forma de educar

Juego de mímica (imprimible gratuito)

¡Hola! ¿Qué tal esa vuelta a la rutina de septiembre? Tal y como os he mostrado en redes sociales, voy a compartiros un imprimible muy sencillito con imágenes para poder jugar a un juego de mímica (y varios más que ahora os cuento).

Comentaros que sigo con el blog pero de una forma más pausada, estoy inmersa en varios proyectos y cada vez observo más que la gente apenas lee el blog (los blogs en general). De todas formas, tengo varias ideas chulas de entradas que creo que os gustarán, sobre todo de cara al mes que viene, y algunos juegos para más mayores como este de la ruleta tipo “levanta el boli” también gratuito. No os preocupéis que sigo activa en redes sociales. Y como siempre, se agradece como siempre que compartáis e interaccionéis para llegar a más gente.

(más…)

Continuar leyendoJuego de mímica (imprimible gratuito)

Pasaporte lúdico Tenerife

¿Pasaporte lu qué?

Sí amigos insomnes, como os he enseñado en Instagram y saltándome mi norma de no publicar en verano, he creado un pasaporte lúdico para J ya que en breve nos iremos a Tenerife (no doy más pistas de cuando para evitar que los amigos de lo ajeno lleguen a nuestra batcueva).

Seré muy breve.

Se trata básicamente de hacer partícipes a los niños a través del juego de los viajes.

(más…)

Continuar leyendoPasaporte lúdico Tenerife

Animales de colores (un juego de velocidad gratuito y descargable para estas vacaciones)

Hola queridos insomnes. El blog cierra por vacaciones hasta nuevo aviso, aunque sabéis que suelo estar bastante activa en redes sociales tanto en Instagram como en la fanpage de Facebook.…

Continuar leyendoAnimales de colores (un juego de velocidad gratuito y descargable para estas vacaciones)

Cuidado de la piel ante el sol

Hoy os traigo un post divulgativo que creo que es súperinteresante para empezar a entender un poco sobre los protectores solares. A mí me parece un tema un poco complicado, los padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, pero en estos temas parece que hay que hacer un máster para comprar un protector solar. Hoy en día se cuestionan los filtros químicos, se habla de los físicos como lo mejor, luego resulta que hay distintos tipos de radiación. Así que he preguntado a una experta en el tema que se dedica precisamente a ello.

(más…)

Continuar leyendoCuidado de la piel ante el sol

Provocaciones, ¿qué son? ¿por qué me gustan?

¿Qué son las provocaciones según el enfoque Reggio Emilia?

Cuando comenzamos a aprender y explorar sobre el enfoque Reggio Emilia (nacido en Italia tras la segunda guerra mundial). Poco a poco nos sentimos fascinados por aspectos como la estética de sus ambientes o la imagen del niño.

Si nos fijamos un poco más, observaremos esos peculiares lugares y rincones con materiales dispuestos de una manera muy concreta para que los niños interaccionen con ellos: las provocaciones. Así que quiero aportaros esta entrada un poco más teórica pero clara sobre este tema, del que también hablo y forma parte del curso Enfoque Reggio Emilia: Principios para hacerlo nuestro.

(más…)

Continuar leyendoProvocaciones, ¿qué son? ¿por qué me gustan?

Planes en familia en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes

Para todas las familias que sois de Madrid (o venís de visita) quería hacer este post de varios lugares que están por estas localidades madrileñas y creo que son estupendos.

Os comento, no es una zona que nos pille cerca así que ya que hacemos el paseo, preferimos combinar varias opciones de ocio (si es posible) para pasar el día.

En esta entrada os hablaré de un spa, el Museo nacional de ciencia y tecnología y de unos parques muy originales.

(más…)

Continuar leyendoPlanes en familia en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes

10 Libros de actividades y pasatiempos por 6 euros y menos

Me gusta mostraros opciones de entretenimiento para tiempos de espera y también porque parece que no, pero las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y los viajes largos también. Está selección está pensada para peques que ya empiezan con números y letras, o al menos a realizar trazos con más soltura. Así que las edades son orientativas, nadie mejor que vosotros conoce el interés de vuestros peques.

(más…)

Continuar leyendo10 Libros de actividades y pasatiempos por 6 euros y menos