Juegos de mesa para niños de cuatro años
Cuando he hecho hace poco la recopilación de juguetes, quería también poneros libros para regalar a los peques (y no tan peques). Para que no fuera una entrada muy extensa he decidido hacer otra.
Voy a dividir en dos partes la entrada, la primera parte habla sobre libros que son joyas por el formato, el contenido, su originalidad, las ilustraciones o porque triunfan muchísimo. Y al final un apartado con unos cuantos libros muy económicos que merece la pena tenerlos en nuestras casas.
En la mayoría os dejo vídeos de youtube para que véais como son, porque merece la pena. (más…)
¡Hola! Aquí llega una selección de juguetes que (probablemente) tengan mucho éxito entre niños de dos a tres años. Varias cosas, con esta edad es cada vez más fácil ver que intereses tiene tu peque, así que no dudes en seguir esos gustos. Varias recomendaciones de la etapa anterior siguen sirviendo para esa edad, al final del post os pongo el enlace a los juguetes para niños de uno a dos años. Este año quizás el presupuesto es un poco más alto (el año pasado me quedé sobre los veinticinco euros), las cosas más caras de esta lista rondan los treinta euros, pero hay que tener en cuenta que hablo de juguetes que le durarán bastante tiempo como casitas, cocicinitas, garajes o cosas de motricidad gruesa que habitualmente son muy caras y me quedo en los que considero mejor en relación calidad/precio.
Hoy os quiero compartir otro recurso que creo que os va a encantar. Se trata de un abecedario (mayúsculas y minúsculas) en castellano con fotografías. El abecedario está listo para imprimir en un pdf y os recomiendo que lo plastifiquéis después para que dure más. Las tarjetas son de buen tamaño (14×10) por lo que pueden manipularse fácilmente.
La idea se me ocurrió viendo esta página de la que ya os he hablado, de una mami canadiense muy creativa, rightbrainedmom, os podéis descargar su alfabeto en inglés aquí:
Me encantó su estética y decidí hacer algo similar en castellano. (más…)
Como muchos sabéis, hace poco en Facebook hice un llamamiento para artesanos. Quería hacer una lista para que todos los que ya estéis mirando regalos de cara a las próximas Navidades pudiérais contar con este recurso. Como veréis hay mucha variedad en la lista. Tenéis juguetes, accesorios, incluso algo de ropita para los peques. Con el valor de lo hecho a mano, de toda la imaginación y trabajo que hay detrás. Sin más preámbulos comenzamos: (más…)
Aunque igual estáis un poco saturados de esta fiesta importada, quizás a vuestros peques y a vosotros os guste tanto como a mí Halloween. Me parece una fiesta muy divertida, que además puede ser una buena excusa para poder trabajar los miedos y las fobias de los niños ante estos “seres de la noche”.
Hoy os traigo varias actividades y juegos sencillísimos de preparar para hacer en estos días. Algunos los he compartido ya en la cuenta de Instagram que acabo de abrir hace poquito por si os queréis unir.
Varios están inspirados en el enfoque Reggio Emilia y son propuestas que he hecho a modo de provocaciones/invitaciones (si queréis conocer un poco más sobre los principios de Reggio incluidas las provocaciones clickear aquí) (más…)
Hoy voy a hacer una entrada un poco más teórica y extensa sobre los requisitos necesarios que se tienen que dar para la lectoescritura, que son muchos. Parece que lo importante es “enseñar las letras” enseguida, pero hay mucho trabajo detrás. También voy a daros ideas de actividades que pueden hacerse, ya sabéis que no soy muy de “fichas”, no es que crea que nunca haya que utilizar el formato papel (que uso a veces), solo que en niños pequeños lo manipulativo y sensorial es más primordial. (más…)
Hacía mucho tiempo que no publicaba en Pequepoemas. He querido completar el poema del otoño que os compartí el año pasado con tres poemas más, para tener todas las estaciones del año.
Ya sabéis cuales son las características de esta categoría. Son poemas para niños que pretenden describir situaciones cotidianas pero a través de la poesía y están acompañadas por fotografías en vez de de dibujos infantiles.
Os dejo los primeros versos de la primavera: (más…)
Otra entrada exprés por si os animáis a hacer el siguiente tentetieso:
Es superfácil, solo necesitáis: (más…)
Hoy os traigo otro imprimible listo para descargar que creo que os va a gustar. Se trata de una casita de papel, que se pliega formando un pequeño libro. Tiene un tamaño pequeñito, genial para llevar para viajes y esperas.
En Ikea venden un libro-casita pero en acordeón. Pero este tiene la ventaja de su tamaño, bueno y de que está hecho con muuucho cariño.