6 Propuestas con flores (inspiradas en Reggio Emilia)
Hoy vengo con un post exprés con distintas propuestas que hemos hecho en casa, muchas de ellas aprovechando un ramo de flores que se estaba marchitando.

Hoy vengo con un post exprés con distintas propuestas que hemos hecho en casa, muchas de ellas aprovechando un ramo de flores que se estaba marchitando.
Ahora que se acercan las vacaciones de verano, voy a poner un nuevo recopilatorio de ideas para entretener a los niños en los viajes, están pensadas para niños a partir de dos años (aproximadamente, como siempre). Las ideas son válidas también para entretener a los peques en otros tiempos de espera como restaurantes o médicos. Si queréis ideas para más chiquitines, recordad esta entrada del año pasado. Aunque muchas ideas de esa entrada se pueden seguir usando para mayores. (más…)
Hoy os traigo un post rapidito. Voy a haceros una propuesta muy sencillita de juego, inspirada también como el último post en algunas instalaciones de la pedagogía Reggio Emilia (estoy muy ReggioEmiliana como veréis). Es una propuesta de juego genial para pasar un rato mágico en estos días de calor interminable que se avecina o también para días de lluvía y apta para todos los públicos.
¿Qué necesitáis? Pues simplemente una tira de luces led. Sí, de las del árbol de Navidad, por ejemplo. Yo usé dos que tenía, pero si tenéis una tira de led completa con las luces dentro creo que es mejor. Mejor luces fijas (que no parpadeen) y de un solo color. (más…)
No sé si tu/s peque/s son tan fans como el mío de los libros en los que hay muchas imágenes y hay que buscar una. Al señor J. le entretiene ratos larguísimos, de hecho, nosotros a veces nos cansamos antes que él. Para que sepáis de qué tipo de libros hablo, seguro que conocéis los libros “¿Dónde está Wally?”. Aún es muy pequeño para tanto nivel de búsqueda, pero os voy a dar varias ideas de juegos “busca y encuentra” que podéis adaptar al nivel de dificultad que os corresponda.
Por cierto, aparte de trabajar muchísimo la atención con este estilo de juegos. He leído, no sé si verdad o no, que este tipo de juegos ayudan a calmar a los peques. Yo sí que es verdad, que el rato que los utiliza el señor J. está muy tranquilo. Pero nada es eterno…. (más…)
Es así, a la mayoría de los niños les encanta pintar, y si es utilizando todo su cuerpo y en superficies gigantes aún más, lo sé, el caos es parte de la magia. Sabemos que pintar así es genial para su creatividad, para expresarse, para descubrir… Lo que nos nos apetece a muchos es empapelar toda la casa o poner hules y manteles por todas partes para que puedan pintar así. Y meterles a ellos en la ducha y a nosotros también después XD. Hay veces que no hay tiempo, a veces no hay ganas, a veces estamos en un lugar poco indicado para ello. (más…)
Muy sencillito: huevera, pegatinas, clips, imán, palito e hilo y pegamento. Y voilá, un juego clásico divertido y listo para llevar y jugar. https://www.youtube.com/watch?v=wvbnLYFpXWw
A raíz de un taller de luz que organizó la Escuela Infantil Reggio en Planeta Invisible, vi lo curioso que resultaba jugar y explorar con determinados objetos bajo una luz ultravioleta, también llamada luz negra, y por eso me he decidido a hacer este post. También un poco, como continuación de las actividades para la mesa de luz de la anterior entrada.
Hace unos meses escribí este Actividades con palitos de helado I (Imprimible gratis). Y fue uno de las entradas más compartidas que he tenido, por lo que os doy las gracias.
Tenía pendiente ampliarla y he pensado que es un buen momento, ahora que han terminado las fiestas, las tardes son frías y largas y necesitamos cositas para entretenerles.
Juegos de mesa para niños de 3 años
Después de haber hablado en el post anterior de unos juegos dedicados a los pequeñines de dos años. Ahora daremos un salto anual en el futuro. Son muy diferentes las capacidades a los dos años recién cumplidos que a los dos años y 364 dias y eso se transladará a la mesa.
Anteriormente los niños eran casi espectadores y participaban en juegos más azarosos o con necesaria presencia adulta. Ahora deben respetar unos turnos, empezarán a tomar decisiones (no muy complicadas, eso sí) y podrán ser más independientes en el juego. (más…)