Relato de un mar de dudas en cómo educarle (y mi estado actual de impaciencia con los adultos)

Tantos giros ha dado mi forma de pensar, que a veces no sé ni en que punto me encuentro.

Tengo claro por lo que he leído en libros y artículos de pediatras, psicólogos, mamás y demás “expertos” y por la experiencia que estoy teniendo que no quiero educar al señor J. a base de castigos. Tampoco de autoritarismo, y según me sigo informando, veo que las recompensas al menos en el modo en el que se usan en el conductismo clásico y también el ¡muy bien! constante no son muy positivas.

Tengo claro que hay que seguir al niño, tener quintales de paciencia, y la tengo, tengo más paciencia con el señor J que con nadie en mi vida, y no es forzado, me sale natural. El problema es que creo que esa paciencia ha sido ganada a base de quitarme paciencia con los adultos.

Tengo claro que educar así no significa no poner límites o ponerte seria y firme muchas veces. Que eso es lo que se piensan muchos, por mucho que lo explique. Que explicar como educar así y que la gente lo entienda y me apoye es más difícil que explicarme a mí la teoría de cuerdas.

(más…)

Continuar leyendoRelato de un mar de dudas en cómo educarle (y mi estado actual de impaciencia con los adultos)

Juego de luces y sombras (Imprimible gratis)

Desde hace un tiempo llevo siguiéndole la pista a un gran autor de libros infantiles muy originales que se llama Hervé Tullet, y me imagino que muchos ya le conoceréis por títulos como Un libro

Al señor J. aún le pilla un poco pequeño para la mayoría de sus títulos, pero como se haya fascinado dirigiendo las linternas a lo loco por el techo con la habitación a oscuras, y también le sigue encantando mirar las estrellitas de un proyector que tiene desde bebé (bueno, quizás lo que más le guste es darle al botón que cambia de color las estrellitas jeje). Decidí hacer mi versión del libro “The game of light” de Tullet, que ahora mismo en Amazon se encuentra bastante caro.

(más…)

Continuar leyendoJuego de luces y sombras (Imprimible gratis)

Paseos por la ciudad (poemas con fotos para bebés y niños pequeños)

Esta es una de esas ideas rarunas que se me pasan por la cabeza observando al señor J. Pensada para él y no sé si gustará a alguno de vuestros pequeñ@s.

Ahora mismo lleva unos meses fascinado mirando fotografías, sobre todo de su familia, pero también de otras cosas como animales u objetos cotidianos. Aunque hay libros con fotos, están muy pensados para aumentar vocabulario y no he encontrado ninguno en el que las fotos formen parte de una historia.

Y luego está mi amor a la poesía que le intento transmitir. Hay poesía para niños más mayores, desde la archiconocida Gloria Fuertes a otras opciones de autores más o menos conocidos. Para bebés y niños muy pequeños me gusta mucho la serie “de la cuna a la luna” de editorial Kalandraka. Pero hay pocas cosillas en general.

Y aquí está mi idea, (más…)

Continuar leyendoPaseos por la ciudad (poemas con fotos para bebés y niños pequeños)

Fast poetry

La comida, la ropa, incluso los muebles, y poco a poco llegó a la novela y a lo que hoy me importa, la poesía.

Esta es una reflexión para hacer reflexionar a los pocos que nos pueda importar que la antigua poesía (puede que) haya muerto. No es un poema, más bien un breve epitafio para honrar a los grandes.

(más…)

Continuar leyendoFast poetry

Tú eres el protagonista

¡Cómo mola bucear por papeles y cuadernos garabateados de antaño!, y reencontrarte con poemas que uno no recordaba. Como este de 1999, con quince años.

Vaga cada mañana por el mismo camino,
se dirige al mismo lugar, ya determinado,
a paso rápido aleja las dudas a un lado,
cree saberlo todo, mas ¿qué le traera el destino?

(más…)

Continuar leyendoTú eres el protagonista

Mi hijo debe ser mu tonto

No, no durmió toda la noche seguida con 3 meses, y con casi 20 muchas veces no lo hace.

No caminó  con 8 meses, aunque creo que es de todo menos torpe.

Con 12 meses, no hablaba tres idiomas (uno de ellos el chino o el ruso que son lenguas de gran proyección futura). Con 12 meses no decía na de na.

(más…)

Continuar leyendoMi hijo debe ser mu tonto

Actividades con palitos de helado I (Imprimible gratis)

Palo, palo, palo, palo, palito, palo ¡eh!… Si buscáis en San Google “popsicle sticks activities”, tenéis un buen puñado de ideas de juegos con palitos de helado de colores. Voy a daros una perfecta para esos momentos en los que necesitáis que vuestros vástagos estén un rato tranquilos (restaurante, médico, coche…). Si funciona cinco minutos u horas ya sabéis que es impredecible.

Sólo necesitáis: (más…)

Continuar leyendoActividades con palitos de helado I (Imprimible gratis)